Puesto, ciudad o estado.

Hace 3 sem

Especialista en Gestión de Información Financiera y ESG

Salario no mostrado por compañía

HireHive en

Esta es una vacante externa, deberás completar el proceso en el sitio de la empresa.

Hace 3 sem

Especialista en Gestión de Información Financiera y ESG

Salario no mostrado por compañía

HireHive

en

Esta es una vacante externa, deberás completar el proceso en el sitio de la empresa.

Sobre el empleo

Detalles

Contratación:Honorarios
Espacio de trabajo:Presencial

Descripción

Como Rainforest Alliance (RA) somos una Organización no Gubernamental Internacional que trabajamos para conservar la biodiversidad y asegurar medios de vida sostenibles. Estamos construyendo una alianza para crear un futuro mejor para la gente y la naturaleza, al establecer los negocios responsables como la nueva norma. Trabajamos en la intersección entre las actividades de negocios, la agricultura y los bosques. Al consolidar diferentes alianzas, estamos generando un cambio profundo en algunos de los retos ambientales y sociales que se consideran más apremiantes. De manera conjunta, ampliamos las voces de las personas productoras en regiones agrícolas y de las comunidades forestales, mejorando sus medios de vida, protegiendo la biodiversidad y ayudando a las personas a mitigar y adaptarse al cambio climático con métodos audaces y efectivos. En México implementamos proyectos, en colaboración con diferentes donantes, así como personas y organizaciones aliadas, que están relacionados con la agricultura sostenible a pequeña escala, manejo forestal sostenible, alianzas público-privadas, desarrollo empresarial, construcción de mercados diferenciados sostenibles, y transformación de políticas hacia cadenas de suministro sostenibles, entre otras líneas de acción. 1. Antecedentes Desde 2019, Rainforest Alliance inició la iniciativa innovadora “Mercados por un Futuro Sostenible” (MFS) en el marco del Proyecto “Alianza por los Paisajes Sostenibles y Mercados”, con financiamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), para vincular a productores con mercados diferenciados dispuestos a realizar cambios en sus cadenas de abastecimiento a fin de generar un impacto en los consumidores. Es por esto por lo que creamos Mercados por un Futuro Sostenible (MFS), porque creemos que el mundo necesita de las acciones de todas y todos para lograr un futuro en el que gente y naturaleza prosperen en armonía. Sabemos que son muchas las empresas que hoy buscan cambiar sus cadenas de suministro hacia fuentes más sostenibles, que son muchos los grupos de pequeñas/os productores que buscan el acceso a mercados formales y, que somos muchas las personas que buscamos mejorar nuestro consumo y que este tenga un impacto positivo, tanto en las y los productores, como en la naturaleza. Al día de hoy, hemos identificado que para impulsar este impacto se requieren esfuerzos de mediano y largo plazo, además de un fondeo con retorno constante. Con el fin de impulsar a MFS como una iniciativa de rápido crecimiento, es necesario enfocar nuestros esfuerzos en consolidar sus dos ejes estratégicos: (1) atender las necesidades de las medianas y grandes empresas en mecanismos de impacto basados en agricultura regenerativa que mejoren sus cadenas de valor de manera sostenible e impulsen sus métricas ESG (ambiental, social y de gobernanza, por sus siglas en inglés); y (2) generar un instrumento y/o vehículo de finanzas sostenibles que permita canalizar recursos a estos mecanismos. 2. Objetivo general de la consultoría Desarrollar investigación, análisis y sistematización de información financiera y criterios ESG que permitan el desarrollo de herramientas y documentos para consolidar la operación, ejecución y seguimiento de la iniciativa Mercados por un Futuro Sostenible con base en sus dos ejes estratégicos: Portafolio de impacto y Finanzas sostenibles. Objetivos particulares: Asistir y trabajar de manera cercana con el equipo de gestión de proyecto para la creación y mantenimiento de un marco de referencia con base en criterios ESG específico para Rainforest Alliance México para la definición de indicadores, métodos de medición y monitoreo de impacto que aseguren la integridad, veracidad y precisión de los datos. Desarrollar un esquema de integración de la información del marco de referencia y su estrategia de aprendizaje, incluyendo una metodología para su mantenimiento y actualización. Apoyar la investigación y desarrollo de modelos financieros, sus herramientas de evaluación, casos de negocios y bases de datos para proyectos de desarrollo sustentable, así como presentar la información de manera precisa y objetiva para la toma de decisiones Realizar investigaciones de mercado para identificar tendencias, oportunidades y amenazas. Colaborar con equipos multifuncionales para el desarrollo de modelos financieros complejos para evaluar posibles oportunidades de inversión y sus aspectos comerciales. 3. Zona de trabajo Ciudad de México. 4. Actividades La persona o firma consultora a cargo, realizará las siguientes actividades: Desarrollar un plan de trabajo acordado con RA que incluya un cronograma de implementación. Elaborar un reporte de análisis de los marcos de referencia ESG vigentes en México y sus principales indicadores de desempeño. Fortalecer el análisis de impacto ESG basado en los marcos de referencia de criterios ESG para los proyectos de Rainforest Alliance en México e identificar los indicadores de desempeño idóneos y de mayor incidencia. Desarrollar las fichas de indicadores de impacto y sus metodologías de medición con base en las herramientas disponibles de Rainforest Alliance y potenciales socios comerciales. Elaborar reportes y presentación de resultados de investigación de escenarios financieros, casos de negocios y modelos de datos que permitan la toma decisiones Presentar informes de investigaciones de mercado para identificar tendencias, oportunidades y amenazas. Asistir en la investigación y definición de modelos financieros complejos para evaluar posibles oportunidades de inversión y sus aspectos comerciales. Gestión y seguimiento de CRM de stakeholders. 5. Productos De acuerdo con las actividades de la persona o agencia consultora, los productos esperados a partir de su colaboración deberán incluir: a. Plan de trabajo de la consultoría, incluyendo un cronograma de implementación aprobado por RA. b. Propuesta de marco de indicadores y métodos para su medición y monitoreo para los proyectos que integran el Portafolio de Impacto. c. Reporte de seguimiento de CRM de stakeholders. d. Reportes mensuales de seguimiento, que incluyan: Avances y documentación generada para el desarrollo del marco de referencia con base en criterios ESG específico para Rainforest Alliance México para la definición de indicadores de impacto y métodos para su medición y monitoreo que aseguren la integración y precisión de los datos. Avances, documentación y reportes generados sobre investigación y desarrollo de escenarios financieros, sus herramientas de evaluación, casos de negocios y modelos de datos para proyectos de desarrollo sustentable. Avances, documentación y reportes de investigación de mercados, según corresponda. 6. Perfil de la persona o firma consultora La persona o firma consultora deberá cubrir, como mínimo, los siguientes criterios para ser elegible para ejecutar la consultoría: Licenciatura en el área de ciencias administrativas (Finanzas, Economía, Administración, Gestión de la Información, Estadística, Ingeniería Industrial) y/o ambientales (Biología, Recursos Naturales, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Desarrollo Sustentable) o carrera afín. Preferentemente con especialización en ciencias ambientales (Biología, Recursos Naturales, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Desarrollo Sustentable). Mínimo de 3 años de experiencia en análisis de datos de negocios o consultorías de estrategia financiera. Experiencia comprobable en CV en criterios ESG. Manejo avanzado de Microsoft Excel y modelaje financiero. Fuertes habilidades analíticas con la capacidad de priorizar y sintetizar información y proporcionar los principales conocimientos necesarios para la toma de decisiones. 7. Duración del contrato La presente consultoría tendrá una duración máxima de cinco meses, a partir de la fecha de firma del contrato. 8. Responsable de la convocatoria Todas las actividades y productos de esta consultoría serán coordinadas y aprobadas por la Coordinadora de la iniciativa de Mercados por un Futuro Sostenible de Rainforest Alliance México. 9. Plan de entregables y de presentación de informes Se pagará a la persona o firma consultora seleccionada, el monto acordado en el contrato contra la entrega de los productos indicados, a satisfacción de RA México, de acuerdo con el cuadro siguiente: La persona o firma consultora seleccionada no está autorizada para solicitar reembolsos por gastos de viaje u otro tipo de gastos adicionales, todos los servicios asociados a la consultoría deberán ser cubiertos por el(la) prestador(a) de servicios en el presupuesto presentado. Los porcentajes indicados serán los desembolsos que haga RA para la consultoría, conforme a la aceptación de los productos entregados por la persona o agencia consultora. Dichos porcentajes cubrirán honorarios, equipo especializado, gastos de viaje y los demás gastos asociados a esta consultoría. Para proceder con los pagos acordados en el contrato, la persona o agencia consultora deberá esperar la aprobación por parte de RA sobre los productos entregados, además deberá entregar la factura contable correspondiente al contrato. La firma consultora o persona contratada deberá contar obligatoriamente con un régimen vigente de persona física o moral ante el SAT y expedir facturas que cubran todos los requisitos fiscales aplicables. 10. Proceso de evaluación de la propuesta La persona o firma consultora deberá cubrir como mínimo los siguientes criterios para ser candidato a ser elegible para ejecutar la consultoría. Las personas o firmas consultoras interesadas entregarán propuestas técnicas y económicas que serán evaluadas por su costo-eficiencia y calidad. La propuesta deberá´ contener el desglose detallado de todos los gastos relacionados a la ejecución de las actividades y el currículo de las y/o los proponentes. La persona o agencia consultora interesada deberá aplicar a través de la plataforma HireHive (https://my.hirehive.io/rainforest-alliance) a más tardar a las 20:00 horas del 30 de mayo de 2024. Todos los documentos (propuesta técnica-económica, CV y evidencias adicionales relevantes para la evaluación) deberán cargarse en PDF directamente en la plataforma. No se evaluarán propuestas que se reciban por medios distintos a la plataforma mencionada. Si experimenta problemas para cargar información en la plataforma, pruebe abrirla con diferentes navegadores. Para aclaración de dudas respecto a esta convocatoria, puede escribir al correo nalmanza@ra.org especificando en el asunto: “Especialista en gestión de información financiera y ESG”. El cuadro de gastos debe considerar todos los conceptos de gastos para la ejecución de actividades y obtener los productos con la calidad técnica deseada. Todas las propuestas serán evaluadas mediante un Proceso de Selección Competitiva, en términos del alcance de la consultoría.

ID: 18555048