Enfoque HH | Líder: controlando emociones

Actualmente, el control emocional es la principal habilidad para ser un buen líder; es incluso dos veces más importante que las habilidades cognitivas.
Si nos preguntamos qué es lo que hacen los mejores líderes, encontramos muchas respuestas como: fijan estrategia, motivan al equipo, desarrollan una misión, crean cultura corporativa y tal vez una de las más significativas es que consiguen RESULTADOS.
Una investigación hecha por la consultora Hay/McBer, con una muestra aleatoria de 3,871 directivos de una base de datos compuesta por más de 20,000 directivos a nivel mundial, identificó seis estilos de liderazgo distintos, cada uno con raíz en un componente de la inteligencia emocional:

  1. Coercitivo: demanda conformidad inmediata.
  2. Orientativo: moviliza a su gente hacia su visión.
  3. Afiliativo: fomenta lazos afectivos y relaciones armónicas.
  4. Participativo: crea consenso a través de la participación.
  5. Imitativo: espera excelencia y autonomía de su equipo.
  6. Capacitador: desarrolla a su gente para el futuro.

Estos estilos parecen tener un impacto directo y real sobre el ambiente de trabajo de la compañía y a su vez sobre sus resultados financieros.
Quizás el descubrimiento más importante es que los líderes que obtienen los mejores resultados no dependen únicamente de un estilo de liderazgo, sino que tienden a utilizar la mayoría.

3 tips

 1. Mantén tu carácter equilibrado, identifica las acciones o momentos que te provocan enojo y analiza el motivo por el cual te es imposible controlarte… Más tarde encuentra la solución.
 2. Establece patrones de comunicación positiva con todo el equipo.
 3. Define un rumbo claro.
Recuerda que ser líder no se trata de dar órdenes, sino de influenciar correctamente a los demás. Hazlo con control emocional y desarrollando los diferentes estilos de liderazgo para usarlos a partir de las situaciones específicas que estés atravesando y tendrás mejores RESULTADOS.

Piensa, reflexiona y actúa