OCCMundial en los medios – del 30 de noviembre al 6 de diciembre 2020

Resumen semanal de las noticias donde se menciona, participa o colabora OCCMundial. Para leer la nota completa en el medio original, da clic en “Ver nota” de cada resumen.

Del 30 de noviembre al 6 de diciembre 2020

Pobreza y desigualdad en ascenso, desafío prioritario – https://www.jornada.com.mx/

La crisis económica se refleja también en los recortes de salarios y prestaciones. Según el Termómetro Laboral del sitio digital Online Carreer Center, OCC Mundial, 25 por ciento de las pequeñas y medianas empresas han recortado hasta septiembre cuando menos 50 por ciento de los salarios de sus trabajadores; otro 25 por ciento ha hecho ajustes de entre 20 y 50 por ciento, y una de cada 10 pequeñas empresas ha mantenido el salario, pero ha reducido prestaciones.

Ver nota


Abrió Puebla pocas vacantes en pandemia – https://www.elsoldepuebla.com.mx/ 

De acuerdo al termómetro laboral de la OCCMundial se ha registrado un -44 por ciento de vacantes creadas a nivel nacional en comparación con el año pasado.

Puebla fue de las 10 entidades federativas que menos puestos de trabajo creó junto con Baja California Sur, Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.

Ver nota


Bajan 40% vacantes de empleo de enero a septiembre en NL, según OCCMundial – https://www.milenio.com/ 

Archivo.

Según la bolsa de trabajo OCCMundial, los 10 empleos más solicitados por los reclutadores durante el tercer tercio del año son: ejecutivo de ventas, contador, auxiliar; auxiliar administrativo, recepcionista, supervisor de producción, gerente de ventas, gerente de recursos humanos, almacenista, asesor financiero e ingeniero de procesos.

Ver nota


Indaga Termómetro Laboral sobre el manejo de estrés en México – https://intoleranciadiario.com/ 

Foto: Internet

A un mes de cerrar el año, las empresas en México empiezan a elaborar sus balances anuales, siendo uno de los más importantes este año el del estado anímico de los colaboradores: cómo se sienten tras varios meses de pandemia. Por ello, a través de la encuesta semanal, realizada para el “Termómetro Laboral” de OCCMundial, se indagó acerca del cuidado y manejo de estrés laboral que han ofrecido las organizaciones este 2020.

Ver nota


Bajan 40% vacantes de empleo de enero a septiembre en NL, según OCCMundial – https://nuestropais.mx/ 

Bajan 40% vacantes de empleo de enero a septiembre en NL, según OCCMundial

Según la bolsa de trabajo OCCMundial, los 10 empleos más solicitados por los reclutadores durante el tercer tercio del año son: ejecutivo de ventas, contador, auxiliar; auxiliar administrativo, recepcionista, supervisor de producción, gerente de ventas, gerente de recursos humanos, almacenista, asesor financiero e ingeniero de procesos.

Ver nota


Pobreza y desigualdad en ascenso, desafío prioritario – https://www.nssoaxaca.com/

La crisis económica se refleja también en los recortes de salarios y prestaciones. Según el Termómetro Laboral del sitio digital Online Carreer Center, OCC Mundial, 25 por ciento de las pequeñas y medianas empresas han recortado hasta septiembre cuando menos 50 por ciento de los salarios de sus trabajadores; otro 25 por ciento ha hecho ajustes de entre 20 y 50 por ciento, y una de cada 10 pequeñas empresas ha mantenido el salario, pero ha reducido prestaciones.

Ver nota


Ante pandemia UAEMex ofrece vacantes de empleo para todos los egresados – https://cadenapolitica.com/ 

Cabe destacar que para poder aplicar en cualquier vacante de interés deberás tener o crear una cuenta en OCC Mundial.

La cual es una empresa mexicana que se fundó en 1996 y tiene una de las bolsas laborales más grandes del país.

Ver nota


Sin Home Office, unas empresas – https://heraldodemexico.com.mx/ 

Sin Home Office, unas empresas

A pesar de que el trabajar en casa se ha vuelto tendencia mundial para cumplir con el confinamiento sanitario, 37 por ciento de las empresas que no lo
implementan.

Consideran que los procesos del negocio no lo permiten, mientras que 26 por ciento detalla que aún persiste una cultura de control de tiempo laboral, detalla un estudio realizado por OCCMundial.

Ver nota


Ocupa la región Norte el segundo lugar en generación de empleos – http://www.omnia.com.mx/ 

 

 

 

 

 

 

 

Ver nota


¿Fulminado por tanto trabajo? es el Síndrome de Burnout, la peor consecuencia del home office – https://www.unotv.com/ 

“Es un estado de agotamiento tanto físico como mental o también emocional de un colaborador que es causado por el estrés crónico que surge y va acumulando en toda su vida laboral”.

Alejandro Aguirre. Content Leader de OCC Mundial

Ver nota


El 70% de los mexicanos tiene pensado emprender un negocio – https://mba.americaeconomia.com/ 

austin-distel-rxpthowuvge-unsplash.jpg

Ante los efectos de la pandemia del COVID-19 como la pérdida de millones de empleos, 70% de los mexicanos tiene pensado emprender un negocio, 11% lo comenzó desde el inicio del confinamiento con buenos resultados y 14% intentó tener un negocio sin éxito, revela el Termómetro Laboral de esta semana elaborado por OCCMundial.

Ver nota


¿Tienes las habilidades suficientes para que te contraten? – https://idconline.mx/ 

.

Más allá de tus habilidades técnicas, en esta nueva realidad, los reclutadores lo que buscan es que los trabajadores cuenten con “habilidades laborales”, pues prácticamente garantizan un desempeño más óptimo de parte de los profesionales.

De acuerdo con un informe de OCC Mundial, las habilidades laborales más demandadas son

Ver nota


Se reactivan las vacantes en México – https://d.elhorizonte.mx/ 

imagenNota

Al dar a conocer el panorama del mercado laboral en la zona norte al tercer trimestre del 2020, la firma OCCMundial detalló que Nuevo León es la entidad que más puestos de empleo generó con más de 48,500 vacantes publicadas en el sitio occ.com.mx, es decir, el 51% de la oferta laboral de la región, seguido por Baja California Norte con una participación de 14%, Chihuahua con el 10%, Coahuila con el 8%, Sonora con el 6%, Sinaloa con el 5%, Tamaulipas con el  8%, Sonora con el 6%, Sinaloa con el 5%, Tamaulipas con el 4% y Baja California Sur con el 2 por ciento.

Ver nota


El estrés por la pandemia afecta también a personal de Recursos Humanos – https://expansion.mx/ 

La interacción uno a uno entre reclutador y candidato es ahora distinta, ya que la mayoría de las entrevistas para un puesto laboral se están llevando a cabo de manera virtual, opina Sergio Porragas


Así es como el estrés por la pandemia está afectando a tu empresa – https://www.informabtl.com/ 

De acuerdo a Sergio Porragas, articulista de Expansión,  concluyó, en una publicación que la demanda de los departamentos de Recursos Humanos, está cambiado de prioridades: mejorar los tiempos, la experiencia del candidato y la marca como empleador, todo a distancia, para doler mayor importancia a la diversidad y calidad de la contratación. El mayor reto del departamento, según el especialista es encarta la correcta mezcla pdf habilidades en el personal para enfrentar los retos a corto y mediano plazo.

Ver nota


¿Home office u oficina? El trabajo en tiempos de COVID-19 – Comunidad Blogger 

De acuerdo con el Termómetro Laboral de OCC Mundial de junio 2020, casi 70% de los mexicanos consideran que con la modalidad de home office tienen que trabajar más; en especial, 72% de las mujeres sienten que sus cargas de trabajo han incrementado.

Ver nota


Emprendedores requieren capacitación para no fracasar – https://amqueretaro.com/ 

De acuerdo con una encuesta de OCC Mundial, 3 de cada 10 emprendedores inician su negocio por necesidad, pero el 75 por ciento de estos emprendimientos desaparecen después de 2 años. Por ello, la necesidad de capacitar a la gente en carreras técnicas de forma digital y no sólo presencial, es una necesidad en todo el país.

Ver nota


Busca mayoría de trabajadores modelo híbrido – https://intoleranciadiario.com/ 

Foto: Internet

“Como ya lo hemos experimentado durante la pandemia, no hay certeza de cuándo las empresas podrán retomar la implementación de sus operaciones como lo hacían anteriormente, lo que sí es seguro es que el mundo laboral cambió y la experiencia del trabajo remoto llevará a muchas organizaciones a adoptar este esquema para algunos puestos laborales, después de haber probado su efectividad”, señaló Sergio PorragasDirector de Operaciones (COO) de OCCMundial.

Ver nota


«Desconexión digital», un derecho que no se cumple y debes tener en cuenta – https://miescaparate.com.mx/ 

Para conocer la opinión que tienen los empleados sobre la forma en que sus superiores  han manejado el estrés laboral en estos meses de pandemia, la plataforma OCC Mundial aplicó una encuesta entre sus usuarios que cuentan actualmente con trabajo.

Ver nota


No todo es miel sobre hojuelas en el Home Office – https://impressiones.com.mx/

Asimismo, se ha hecho evidente que el entorno del hogar implica una serie de distracciones, actividades y obligaciones que no existen en un oficina. En este sentido, es importante destacar que miles de mexicanos, casi 40% de ellos, no tienen un lugar exclusivo o definido para trabajar en su casa y deben recurrir al comedor, la sala e incluso la cocina, como lo señala el mismo informe de OCC Mundial.

Ver nota


¿Home office u oficina? El trabajo en tiempos de COVID-19 – http://suresteinforma.com/ 

De acuerdo con el Termómetro Laboral de OCC Mundial de junio 2020, casi 70% de los mexicanos consideran que con la modalidad de home office tienen que trabajar más; en especial, 72% de las mujeres sienten que sus cargas de trabajo han incrementado.

Ver nota


¿Sabes cómo calcular tu aguinaldo? Te explicamos – https://www.nacion321.com/ 

En tanto, el portal de empleo OCC Mundial detalla este mismo ejercicio con un sueldo mensual de 10 mil pesos.

Si tu sueldo es de 10 mil pesos, divídelo entre 30: 333.33 pesos de sueldo diario. Después, multiplica tu sueldo diario por los días que te corresponden, es decir, 15: 5 mil pesos de aguinaldo.

Ver nota


¿Sabes cómo calcular tu aguinaldo? Te explicamos – https://www.elfinanciero.com.mx/ 

OCC recuerda que, en el caso de que no hayas laborado el año completo, el cálculo del aguinaldo debe ser con los días correspondientes, por ejemplo, si laboraste 60 días, primero deberás dividir los días correspondientes a tu aguinaldo entre los días del año.

Ver nota


¿Buscas empleo? Aquí te decimos cómo hacer un currículum vitae – https://www.milenio.com/ 

Un curriculum vitae ganador, según OCC. Foto: (Shutterstock)

De acuerdo con OCC, este documento electrónico o físico, el currículum vitae debe ser de fácil lectura, pues el reclutador dedica sólo unos cuantos segundos a escanearlo para determinar si eres el candidato indicado para su vacante. Aquí los tips a considerar:

Ver nota