El comercio electrónico (e-commerce) ha dado un giro totalmente favorable, pues hoy en día podemos ver que muchas empresas y nuevos emprendedores optan por esta nueva herramienta, que consiste en un proceso mediante el cual dos o más partes realizan una transacción de negocios a través de una computadora y una red de acceso.
¿Quieres empezar tu actividad en el comercio electrónico? Toma en cuenta estos 4 puntos importantes:
1.- Define el target y producto a vender
Primero, debes tener muy bien establecido el producto que se venderá. No todos los productos son aptos para venderse en línea. Busca algo que esté en tendencia, de acuerdo al target que seleccionaste. Si tu idea es vender un producto o servicio para personas de más de 60 años, por ejemplo, tal vez esta no sea la mejor opción. Ten en cuenta que la mayoría de los usuarios en línea están en el rango de los 20 a los 40 años de edad.
2.- Crea una página web
El diseño de tu página web debe de ser tan atractivo como accesible para el usuario, ya que esto podría ayudar a concretar la compra o abandonar el sitio. Asegúrate de darle una imagen de acuerdo al producto o servicio que darás. Tendrá que distinguirse de las millones de páginas que ya existen; pero sobre todo, deberá contener espacios atractivos para ofertas o promociones actualizadas: encabezados llamativos y links que te lleven a otros artículos.
3.- Cuida el servicio de envíos
Alíate con una empresa de mensajería que se acople a tus necesidades. Lo más importante será que la compañía cuente con cobertura mundial y efectivos servicios de rastreo electrónico de sus envíos (en caso de que puedan ocurrir problemas).
4.- Cuida a tus clientes
Una vez que un cliente realizó una compra, es importante que no lo dejes en el olvido. Como ejemplo, debes dar seguimiento a todos los emails, mensajes en redes sociales o llamadas de consulta que genere tu página. Asegúrate de que al ingresar, el usuario registre tanto su correo electrónico como otros datos de tu preferencia; con base en ellos podrás enviarle información personalizada y así brindar una mejor atención.