Nivel de estudios: Licenciatura, deseable maestría
Especialidad o carrera:Responsabilidad Social y Sostenibilidad, Sostenibilidad Ambiental, Turismo y Desarrollo Sostenible, Sociología, Administración de Empresas, Psicología Social, Relaciones Internacionales, Ingeniería Industrial, Ciencias de la Salud.
Idiomas: Inglés intermedio (deseable)
Experiencia:
Al menos 5 años de experiencia en responsabilidad social, ambiental y gobernanza. Preferentemente en el sector salud
Implementación y gestión de estrategias de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa
Capacidad demostrada para liderar proyectos de impacto social y ambiental, coordinar programas comunitarios, gestionar relaciones con grupos de interés y garantizar el cumplimiento de normativas y estándares nacionales e internacionales en materia de sostenibilidad
Experiencia en la elaboración de reportes ESG, evaluación de indicadores de desempeño, manejo de presupuestos y coordinación de equipos multidisciplinarios
Conocimientos:
Conocimiento en reportes de sostenibilidad, Global Reporting Initiative (GRI), metodología del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), International Financial Reporting Standard (IFRS), Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs) y otras metodologías y marcos de sostenibilidad.
Manejo de Excel, análisis de información, elaboración de gráficas, tablas y automatización de fórmulas y procesos.
Principales responsabilidades:
Diseñar e implementar la estrategia integral de sostenibilidad alineada a los objetivos corporativos y normativas vigentes.
Coordinar programas y proyectosde impacto social, ambiental y de salud en comunidades
Gestionar alianzas estratégicas con instituciones, proveedores y organizaciones para potenciar las iniciativas de valor compartido.
Monitorear y reportar indicadoresESG, asegurando la medición de resultados y la mejora continua.
Colaborar con diferentes departamentos para garantizar la integración de prácticas sostenibles en todas las operaciones de la organización.
Realizar análisis de impacto ambiental y social principalmente y proponer medidas de mitigación.
Capacitar y sensibilizar al personal en prácticas de sostenibilidad, responsabilidad social y cultura organizacional responsable.
Competencias:
Alta capacidad estratégica
Sólida capacidad de comunicación, negociación, resiliencia, liderazgo, trabajo en equipo, actitud positiva.
Capacidad de gestión de tiempos, organización de actividades, iniciativa, gestión de riesgos y planeación.
Capacidad de análisis y resolución de problemas.
Eficiencia en la operación, empatía e inteligencia emocional.
Capacidad de adaptación, mentalidad ágil y flexibilidad.
Rapidez de respuesta.
Interesados postularse por este medio.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.