Objetivo: Diseñar, dirigir y optimizar la estrategia administrativa, contable y financiera, con un enfoque integral en rentabilidad, eficiencia operativa y sostenibilidad, alineando los recursos y procesos internos con los objetivos estratégicos del negocio y el cumplimiento normativo vigente.
Requisitos:
Licenciatura en Administración de Empresas, Contaduría, Finanzas o afín (Deseable Maestría o especialización en Finanzas o Alta Dirección).
Experiencia mínima de 5 años en puesto similares (gerenciales) en empresas de servicios o consultoría.
Deseable experiencia previa liderando áreas de administración y finanzas en contextos con crecimiento rápido o procesos de profesionalización.
Excel avanzado y ERPs administrativos
Estados financieros y flujo de efectivo
Normatividad fiscal mexicana y cumplimiento SAT.
Compras estratégicas y evaluación de proveedores.
ISO 9001 (gestión de procesos).
Disponibilidad de horario en especial en cierres mensuales, revisiones o auditorías.
Actividades:
Diseñar e implementar la estrategia administrativa y financiera de la empresa, alineada a los objetivos de crecimiento, eficiencia y rentabilidad definidos por la Dirección General.
Supervisar el desempeño financiero y administrativo global de la organización, asegurando la correcta planeación, control y optimización de recursos.
Analizar márgenes de rentabilidad por cliente, unidad de negocio o sucursal, emitiendo recomendaciones concretas para tomar decisiones operativas, contractuales o de inversión.
Identificar fugas económicas, procesos redundantes o sobregastos, y liderar la implementación de soluciones correctivas y mejoras continuas.
Dirigir la planeación financiera, presupuestal y de flujos de efectivo mensuales, trimestrales y anuales. Validar el cumplimiento de metas y proyecciones con base en KPI financieros.
Supervisar y desarrollar el talento del equipo administrativo, promoviendo una cultura de orden, disciplina, mejora continua y responsabilidad en el uso de los recursos.
Alinear los recursos administrativos con el modelo de calidad ISO 9001, participando en los comités, auditorías y revisiones por dirección, desde la perspectiva financiera y de procesos.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.