Supervisar y coordinar las actividades del personal operativo en el área de soldadura, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad, seguridad, productividad y tiempos establecidos en los procesos de fabricación.
2. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:
Planificar y distribuir las cargas de trabajo diarias en función de los programas de producción.
Supervisar el correcto uso de los equipos de soldadura y consumibles.
Verificar que los procedimientos de soldadura (WPS) se apliquen correctamente en cada producto.
Asegurar el cumplimiento de normas de seguridad e higiene industrial dentro del área.
Llevar control de asistencia, tiempos muertos y desempeño del personal bajo su cargo.
Capacitar y desarrollar habilidades técnicas del personal de nueva incorporación y del equipo actual.
Identificar desviaciones en el proceso y aplicar acciones correctivas inmediatas.
Colaborar con los departamentos de calidad, mantenimiento e ingeniería para resolver problemas técnicos.
Participar activamente en auditorías internas y externas.
3. RESPONSABILIDADES:
Asegurar que los productos cumplan con los planos y especificaciones del cliente.
Mantener el orden, disciplina y productividad del equipo.
Reportar incidencias y avances diarios al Jefe de Producción.
Cumplir metas de eficiencia, scrap y retrabajo asignadas.
4. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA EL PUESTO:
4.1 EDUCACIÓN:
Técnico o Ingeniería en Mecánica, Soldadura, Industrial o afín.
Certificaciones en procesos de soldadura (deseable: AWS, ASME, etc.).
4.2 EXPERIENCIA:
Mínimo 3 años supervisando líneas de producción en procesos de soldadura (SMAW, MIG, TIG).
Experiencia comprobable en interpretación de planos y símbolos de soldadura.
Deseable experiencia en industria metalmecánica y manufactura bajo pedido.
4.3 HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS:
Liderazgo y manejo de personal operativo.
Conocimiento en procesos de mejora continua (5S, Kaizen, Lean Manufacturing).
Habilidad para resolver problemas en piso de producción.
Conocimiento de equipos de medición, inspección visual, y pruebas destructivas/no destructivas.
Comunicación efectiva y enfoque en resultados.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.