Aún no hay resultados para tu búsqueda
Encontramos estas vacantes similares que podrían interesarte.
Aún no hay resultados para tu búsqueda
Encontramos estas vacantes similares que podrían interesarte.
Hoy
DOCENTES DE MODA
Si el reclutador te contacta podrás conocer el sueldo
Sobre el empleo
Detalles
Contratación:
TemporalHorario:
Medio tiempoEspacio de trabajo:
PresencialDescripción
En CEDIM The School of Design, nos encontramos en la búsqueda de Docentes de Moda para nuestro Campus en Santa Catarina, Nuevo León. Nos enorgullecemos de ofrecer un ambiente educativo innovador y creativo.
Perfil:
Licenciatura con experiencia ó grado de maestría: (Licenciatura en Fotografía, Artes Visuales, Diseño de Moda, Comunicación Visual, Diseño Gráfico o campos afines).
Deseable: Estudios de posgrado (maestría o especialidad) en Fotografía de Moda, Dirección de Arte, Producción Visual, Moda y Sociedad, o áreas relacionadas con imagen y cultura visual.
Se valorará experiencia profesional comprobable en fotografía editorial o de moda, así como participación en campañas, publicaciones o colaboraciones con marcas del sector.
Experiencia docente o en procesos formativos.
Materia: Fashion Photography MDA15-606, Horario: 15:00 - 19:00, Fecha de clase del 3 al 14 de noviembre. Brindar al estudiante una formación integral en fotografía de Moda desde una perspectiva conceptual, técnica y narrativa, explorando su historia, evolución y potencial como herramienta creativa y comercial. A través del estudio de referentes clave, fundamentos técnicos y procesos de producción editorial y publicitaria, la materia busca que cada alumno comprenda la importancia de la prenda como protagonista visual, domine los principios de la composición fotográfica y desarrolle habilidades para ejecutar campañas de moda que integren iluminación, narrativa, producto y dirección creativa. Se fomenta también el conocimiento del ecosistema profesional que rodea a la fotografía de moda desde agencias, colaboradores y recursos.
Objetivos
Contextualizar históricamente la fotografía de moda a través del análisis de movimientos, referentes y momentos clave que transformaron la fotografía comercial y editorial, para que el estudiante comprenda su evolución y relevancia en la industria.
Enseñar los fundamentos técnicos de la cámara fotográfica (exposición, obturador, diafragma, ISO, tipos de cámaras y sus componentes), así como el dominio de distintos formatos y tipos de fotografía aplicados a moda (producto, estudio, nocturna, editorial, publicitaria).
Desarrollar habilidades compositivas y narrativas mediante ejercicios prácticos que fortalezcan el uso de iluminación, encuadre, profundidad, nitidez y construcción de imagen con intención estética y conceptual.
Fomentar una comprensión crítica sobre el rol de la prenda en la imagen de moda, priorizando su representación sobre el sujeto y guiando al estudiante en cómo comunicar una idea o colección visualmente.
Introducir al estudiante al ecosistema profesional de la fotografía de moda, incluyendo el funcionamiento de agencias de modelos, el trabajo colaborativo con estilistas, maquillistas y directores creativos, y la gestión de recursos para campañas.
Acompañar al estudiante en el desarrollo de una identidad visual propia, incentivando la reflexión creativa, el uso de referentes y la experimentación en la fotografía de sus piezas para construir una voz autoral sólida.
Competencias: Para lograr los objetivos de la materia, el docente deberá contar con competencias técnicas en fotografía aplicada a la moda —incluyendo manejo de cámara, iluminación, composición y producción en distintos formatos—, así como con conocimientos históricos y críticos sobre la evolución de la fotografía editorial y comercial. Será capaz de diseñar experiencias de aprendizaje que integren fundamentos técnicos con ejercicios conceptuales, guiando al estudiante en la construcción de narrativas visuales sólidas donde la prenda sea protagonista. Además, deberá conocer el funcionamiento del ecosistema profesional de la moda (agencias, campañas, equipos creativos) y fomentar el desarrollo de una identidad visual propia en cada alumno, promoviendo el pensamiento crítico, la reflexión estética y el trabajo colaborativo.
Conocimientos requeridos:
Historia de la fotografía, con énfasis en los movimientos, autores y referentes que transformaron la fotografía comercial y de moda.
Fundamentos técnicos de la fotografía: tipos de cámaras, exposición, obturador, diafragma, ISO, uso del exposímetro, profundidad de campo, enfoque y nitidez.
Iluminación en distintas condiciones: natural, artificial, de estudio y nocturna.
Composición fotográfica: encuadre, narrativa visual, dirección de arte, color, ritmo y equilibrio en la imagen.
Fotografía de moda en sus distintos formatos: producto, editorial, publicitaria y comercial.
Procesos y dinámicas de producción de campañas de moda: gestión de recursos, agencias de modelos, colaboradores (estilistas, maquillistas, asistentes), tiempos y presupuesto.
Principios de dirección creativa aplicada a la imagen de moda.
Conocimiento del contexto actual de la moda conceptual y su relación con la imagen y el discurso visual contemporáneo.
Herramientas básicas de edición y posproducción fotográfica.
Metodologías pedagógicas para la enseñanza creativa y práctica en nivel universitario.
Skills:
Manejo técnico avanzado de cámara fotográfica (análoga y digital)
Dominio de iluminación en estudio y exteriore
Dirección de modelos y equipos creativos
Composición visual y atención al detalle
Capacidad de análisis crítico de referentes visuales e históricos
Dirección de arte y construcción de storytelling visual
Planificación y ejecución de sesiones fotográficas de moda
Comunicación efectiva y liderazgo en entornos colaborativos
Habilidad para acompañar procesos creativos y formativos de estudiantes
Adobe Lightroom (revelado y gestión de archivos RAW)
Adobe Photoshop (edición, retoque y postproducción de imagen)
Suites de presentación y documentación (PowerPoint, Keynote, Google Slides)
Materia: Ilustración Digital MDA15-506:, 5to semestre, Horarios : 11 a 3 pm y 3 pm a 7 pm, Fecha de la clase es del 3 de noviembre al 14 de noviembre.
Desarrollar y fortalecer las habilidades de ilustración aplicada al diseño de moda sostenible, integrando recursos artísticos, técnicos y digitales para comunicar visualmente colecciones, procesos y propuestas colaborativas con un enfoque ético y profesional. A través de la creación de, figurines, material gráfico y documentación visual, la materia busca preparar al estudiante para traducir conceptos de moda y aplicar los ejercicios a los materiales aprendidos sobre la sostenibilidad y traducirlos en narrativas visuales claras, estéticas y funcionales.
Objetivos
Aplicar diferentes paquetes haciendo uso de herramientas para la ilustración digital y artística representando de manera efectiva los conceptos estéticos, y funcionales de una colección de moda.
Desarrollo de figurines e ilustraciones que comuniquen de forma clara y creativa el concepto de una colección, sus transformaciones y sus elementos diferenciadores.
Crear materiales gráficos impresos y digitales que comuniquen la propuesta de la colección.
Reforzar habilidades de presentación visual y narrativa, estructurando entregas coherentes que incluyan ilustraciones, esquemas técnicos y materiales de difusión adaptados a distintos formatos.
Documentar gráficamente el proceso y resultado final de la colaboración con el cliente, incluyendo ilustraciones de los looks confeccionados y materiales preparados para redes sociales y publicación, bajo los lineamientos específicos del cliente y el proyecto.
Competencias: El estudiante desarrollará competencias técnicas, creativas y comunicativas para ilustrar propuestas de moda con enfoque profesional. Será capaz de construir paquetes de diseño visualmente claros e integrados, representar figurines y generar materiales gráficos para difusión. Además, fortalecerá su capacidad adaptando su trabajo a lineamientos de marca con colaboraciones reales.
Conocimientos requeridos:
Técnicas de ilustración manual y digital aplicadas a figurines, prendas y colecciones.
Representación de texturas, acabados y detalles constructivos en ilustraciones.
Uso de Wacom y dominio de programas como Adobe Illustrator, Photoshop y/o Procreate para la creación de ilustraciones, esquemas técnicos y materiales gráficos.
Conocimiento de formatos y especificaciones para impresión y medios digitales.
Creación e integración de elementos visuales (figurines, acabados, variaciones de color) en presentaciones coherentes y funcionales. Comunicación visual aplicada a la moda:
Diseño de materiales promocionales y presentación visual de colecciones. Capacidad para diseñar actividades que integren teoría, práctica y proyectos reales.
Habilidad para dar retroalimentación efectiva, acompañar procesos creativos y fomentar el desarrollo técnico y crítico del estudiante.
Tipo de puesto: Por Honorarios
Sueldo: Tabulador (mínimo pago por hora $178)
Horas previstas: 20 horas por semana, 4 hora diarias
Tipo de jornada:
Lugar de trabajo: Empleo presencial CEDIM.
Interesados enviar Cv con foto y portafolio.
ID: 20667734