Mantener registros clínicos actualizados conforme a la normativa vigente y políticas internas.
Asegurar el cumplimiento de la normativa en protección de datos (confidencialidad y consentimiento informado).
Promover el bienestar emocional de los pacientes, fomentando el autocuidado y herramientas psicoeducativas
Requisitos:
Licenciatura en Psicología (cédula profesional).
Experiencia en atención psicológica en línea (deseable).
Habilidades digitales para usar plataformas de videollamadas, expedientes clínicos electrónicos, etc.
Formación en psicoterapia (cognitivo-conductual, humanista, sistémica, psicoanálisis, etc.).
Beneficios:
Flexibilidad de horario
Economización en recursos de traslado
Balance entre vida personal y laboral
Acceso a herramientas digitales para facilitar la consulta: historia clínica electrónica, recordatorios automáticos, facturación, etc
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.