Utiliza las 4T para desarrollar tu talento

4t para desarrollar tu talento

El talento es esa habilidad que nos hace diferentes, especiales y únicos. Podemos descubrirlos en la adolescencia, formación académica e incluso en nuestra vida profesional; lo importante es que aprovechemos esas habilidades a nuestro favor. ¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes hacerlo?

Puedes tener el talento y las ganas pero si no le das una estructura ni practicas lo suficiente, no obtendrás el resultado que esperas.

En ese sentido, Mario Filio, locutor y actor de doblaje nos comenta que “No puedes aprovechar tu talento si no hay una técnica que te ayude, a través del entrenamiento, a establecer una herramienta que lo proyecte.”

A esto se le conoce como la técnica de las 4T (Techinque, Training, Tool y Talent). Te explicamos cada una:

Technique (Técnica)

¿Tienes una forma establecida para diseñar, realizar presupuestos o programar códigos informáticos? Encuentra el método más eficaz y eficiente para lo que hagas. Esto te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo.

La técnica te permite desarrollar un método funcional para aplicar tu talento.

Training (Entrenamiento o práctica)

Como todo atleta o deportista, debes entrenar para la “competencia”. Esto te permitirá perfeccionar tu técnica, mejorarla e incluso distinguir cuándo aplicarla.

Recuerda entrenar en cualquier momento; las prácticas profesionales, los puestos de becario o de trainnee son buenas opciones para que puedas hacerlo.

Tool (Herramienta)

Con la técnica y el entrenamiento, desarrollas una herramienta, la cual te permite aplicar y mostrar tu talento.

Como toda herramienta de trabajo, debes saber cómo, dónde y en qué aplicarla. Junto con la técnica y el entrenamiento, dominarás estos aspectos.

Talent (Talento)

Tu talento es tu principal recurso, sin embargo, no puedes confiar en que es lo único que te llevará al éxito. Debes fijarte una estrategia o técnica para guiarte en el camino.

Seguramente ya sabes cuál es tu pasión o lo que más te gusta hacer, y si no, no te preocupes, es algo que descubrirás a lo largo de tu carrera universitaria o profesional.

¡Nunca es tarde para comenzar a hacer lo que realmente te gusta!

Checa la entrevista a Mario Filio, locutor y actor de doblaje, quien habla sobre esta técnica: