Publica tus vacantes en nuestra plataforma y haz el reclutamiento y selección de personal en tu sitio web
Las bolsas de trabajo en línea se han convertido en el medio más utilizado por los mexicanos para encontrar trabajo.
Hoy en día, cifras del estudio Búsqueda de empleo por internet 2014, realizado por la AMIPCI, muestran que 6 de cada 10 internautas mexicanos obtuvieron su última oportunidad laboral por medio de estos sitios web.
“Internet ofrece a los usuarios acceder a la bolsa de trabajo y rolar sus perfiles de forma fácil y rápida; mientras que las áreas de recursos humanos de las empresas incorporan esta tecnología por ser más eficaz en costos y tiempo en el proceso de selección”, expresó Fernando Calderón, vicepresidente de servicios profesionales y educación de la AMIPCI.
Además de las ventajas mencionadas líneas arriba, los candidatos encuentran en estos canales un medio seguro y confiable para el manejo de sus datos personales; así como las organizaciones tienen la certeza de publicar sus vacantes y compartir su información de manera protegida.
Por esta razón, sabemos de la gran oportunidad que tienen las empresas para atraer más talento desde nuestra plataforma.
Conociendo que uno de los principales atributos de OCCMundial es su popularidad (es el medio más usado por los encuestados de AMIPCI, y el 63 % de ellos nos recomendaría con familiares y amigos) ponemos al alcance de todas las empresas el direccionamiento de tráfico a su sitio web.
¿Cómo funciona?
Es muy sencillo: las organizaciones que ya cuentan con su propia bolsa de trabajo pueden acercar a miles de candidatos a ella para comenzar a evaluarlos.
Sólo necesitan publicar sus vacantes en OCCMundial (con la información requerida: puesto por cubrir, funciones a desempeñar, requerimientos básicos, sueldo, prestaciones, etcétera) y en el momento en que un interesado dé clic en el botón “enviar mi currículo” le mostrará este mensaje:
En ese momento, si el candidato acepta es dirigido a la página que el reclutador ha elegido previamente (al editar la oferta laboral) para comenzar a llenar sus datos, adjuntar su CV y aplicar al puesto que se está difundiendo.
Los beneficios, por supuesto, van desde un mayor alcance y comunicación de las vacantes (hasta 500 mil personas podrían visualizarlas a diario) hasta el incremento de postulaciones para cada una de ellas.
Sin embargo, lo más importante es que las empresas y departamentos de Recursos Humanos pueden apoyarse de herramientas de este tipo (bolsas de trabajo) para atraer un número grande de talentos y comenzar sus procesos de selección con la información y administración que necesitan de cada currículo.