El trabajo psicológico es elemental para optimizar el rendimiento de un jugador profesional de futbol. Así es, un psicólogo es de suma importancia dentro de un equipo y dentro de cualquier deporte.
Dedicarte de lleno a un deporte también es un trabajo, así como en una oficina, los deportistas llegan a tener estrés y tensión constante, lo que provoca un bajo rendimiento dentro de sus posiciones.
Por ello, muchas personas que estudian psicología, y además son aficionadas al deporte, optan por especializarse en esta rama, que a continuación te explicaré:
Psicología del deporte
“Es el estudio científico de los factores psicológicos asociados con la participación y el rendimiento en el deporte, el ejercicio y otros tipos de actividad física” .
Como psicólogo especializado en el deporte tu misión será:
- Mejorar el rendimiento del jugador.
- Dar seguimiento cuando tienen lesiones.
- Optimizar la comunicación atleta-entrenador.
- Hacer más eficiente la comunicación del equipo.
- Disfrutar del deporte.
- Impulsar el desarrollo personal.
- Apoyo emocional.
- Hacer que tengan autoconfianza.
Estudia desde tu casa o trabajo la licenciatura en Psicología y titúlate en 3 años. Conoce aquí el plan de estudio
Además de realizar todas las actividades mencionadas, un psicólogo del deporte es capaz de mejorar el rendimiento de los deportistas o hacer del deporte una herramienta para mejorar la salud física y mental.
¿En dónde podrías trabajar?
Tienes oportunidad laboral en instituciones y empresas, incluyendo universidades, clubes deportivos, hospitales, gimnasios, consultas particulares y centros de alto rendimiento e institutos de investigación.
¿Te gustaría especializarte en esta rama?
Cuéntanos en los comentarios.
¿Qué necesitas estudiar para ser árbitro de futbol?
A veces odiado y en otras amado (muy pocas, realmente), los árbitros tienen un rol importante para el deporte profesional y amateur.