Prospera en tu carrera: razones para estudiar un posgrado

posgrado

97 % de los profesionistas mexicanos quiere actualizar sus conocimientos. ¿Estás incluido?

En los últimos años las palabras “talento” y “especialización” han tomado más fuerza de la habitual. Los nuevos puestos, las nuevas necesidades y hasta los nuevos sectores de mercado que surgieron –y continúan surgiendo– para las empresas hacen que se busque en los candidatos habilidades y competencias cada vez más específicas.

Las personas que estudiaron una licenciatura y que están inmersos en el mundo laboral lo saben: 97 % de ellos piensa en seguir estudiando para actualizar sus conocimientos, avanzar a un puesto de trabajo de mayor jerarquía o convertirse en expertos en el área en la que se desenvuelven y así tomar una ventaja sobre sus demás colegas.

Pero, exactamente, ¿qué opciones son las más viables para comenzar un posgrado? ¿Cómo elegirlo? ¿Hay alternativas de financiamiento? ¿Cuándo es el momento de inscribirse a uno?

Te ayudamos a resolver todas esas preguntas con nuestro ebook gratuito sobre maestrías. Sólo da clic en la imagen para descargarlo. Más abajo encontrarás, también, una infografía realizada por la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea (UTEL).

La oportunidad de iniciar un posgrado puede estar más cerca de lo que crees.

¿Estás listo para empezar tu posgrado?

Entra aquí

 

(Da clic en la imagen para verla en tamaño completo)