5 errores al enviar tu Currículum

Si después de enviar tu currículum a diversas empresas no obtienes ninguna entrevista, solo dos cosas pueden estar pasando: no cubres el perfil o estás cometiendo errores al enviar tu CV.

Descubre cómo mejorar y obtener más entrevistas.

Existen reglas básicas que es importante respetar cuando hacemos el primer contacto con la empresa, de esto depende que pases el primer filtro y tengas oportunidad de competir por el puesto.

Identifica los errores más comunes al enviar tu CV por las plataformas más comunes y eleva tus posibilidades de que los reclutadores se interesen en conocerte.

1. No leer las instrucciones. Demuestra al reclutador que sabes seguir indicaciones. La mayoría de los anuncios de trabajo te dicen qué debes hacer para postularte. Algunos incluyen una dirección de correo para que envíes tu CV, e incluso te piden que menciones el nombre de la vacante en el asunto del correo.

De ser así es importante que verifiques que el archivo de tu CV tenga un nombre apropiado, que esté libre de faltas de ortografía y que tenga un buen formato. También pon atención en los datos de contacto de la vacante. Personaliza tu correo escribiendo el nombre del destinatario.

Si te postulas a través de una bolsa de trabajo en línea, es posible que la empresa prefiera que te postules por ese medio. Eso implica que debes tener tu perfil actualizado y sin errores antes de aplicar.

Lo más importante antes de postularte a una vacante y enviar tus datos es LEER, pon atención a las instrucciones que te indica el anuncio de empleo y síguelas al pie de la letra.

2. Una cuenta de correo poco profesional. Recibir un currículo procedente de un mail como osita_99@mail.com obatman88@mail.com puede restarle seriedad a tu solicitud. De entrada, la persona que lo reciba se preguntará por qué no te tomaste la molestia de crear una cuenta de correo exclusiva para asuntos profesionales, y en cambio sigues utilizando la que creaste en la secundaria.

Demuéstrale al reclutador que eres un profesionista, no un adolescente. Crea una cuenta exlusiva para asuntos laborales que de preferencia incluya tu nombre y apellido.

3. No envías una carta de presentación. Una carta de presentación se incluye en el cuerpo del correo en el que adjuntas tu currículo. Se trata de un texto breve que anticipa al reclutador información relevante sobre tu perfil profesional.

Su objetivo es venderte a la empresa y hacer que la persona que reciba tu correo se sienta interesado en leer tu CV. Ésta debe ser muy breve, atractiva y formal.

 

Te damos 5 tips para redactar tu Carta de Presentación

4. No tienes un buen título en tu CV. Cuando utilizamos plataformas online, el título de tu perfil es lo primero que ve el reclutador cuando te postulas a su vacante. Un buen título puede hacer que la persona que selecciona candidatos se fije primero en ti.

Lo más común es que los candidatos utilicen títulos como: CV de María Hernández, Currículum, Licenciado en Administración, etc.

Sin embargo, es posible atraer mucho más a los reclutadores si describimos brevemente quiénes somos y que sabemos hacer, aquí algunos ejemplos:

*Asistente administrativa con 3 años de experiencia. Excel avanzado.

*Mensajero con licencia de manejo vigente. Puntual y responsable.

*Ingeniero Mecánico con experiencia en ramo automotriz. Manejo de ISO900. AutoCad Avanzado.

*Diseñadora Gráfica. Inglés 80%. Illustrator y Photoshop avanzados.

De este modo, tu perfil resaltará del resto y tendrás más oportunidades de ser visto entre decenas de candidatos.

 

Estudia un Diplomado, Licenciatura o Maestría y avanza en tu carrera

Ver Oferta Educativa

 

Si envías tu CV vía mail, evita que termine en la bandeja de ‘correo no deseado’: NO escribas el asunto con mayúsculas o signos de admiración. Si el reclutador te sugiere utilizar el nombre de la vacante como asunto, sigue su indicación para que identifique tu correo más fácilmente.

5. Adjuntas archivos innecesarios. El único documento que debes incluir en tu correo es tu currículo. Si eres llamado para una entrevista y en la empresa requieren revisar tus documentos, el reclutador te lo hará saber a su debido tiempo.

Recordemos que cuando se abre una vacante, la persona encargada de seleccionar personal recibirá decenas de perfiles, por lo tanto la información debe ser clara y precisa. Evita enviar información que no te han solicitado.

Es sorprendente el número de candidatos que cometen errores tan elementales como estos.

Recuerda que en la búsqueda de empleo los detalles cuentan, sigue estas recomendaciones y obtén más entrevistas.