4 tips para dejar de ser un stalker con tu ex… trabajo

Cuando rompes una relación sentimental, no puedes dejar de pensar en lo que ocurrió, qué fue lo que falló, quién tiene la razón. No obstante, empiezas a hablar todo el tiempo de lo sucedido y además, te das el lujo de preguntar por esa persona y de saber qué es lo que está haciendo en este momento. ¿Te ha pasado?

Déjame decirte que no sólo pasa cuando cortas con tu novio o te peleas con un amigo, también sucede cuando sales de una empresa; cuando decides renunciar o te despiden. Empiezas a sentir la necesidad de saber todo sobre la empresa: contactas a tus excompañeros y te vuelves muy insistente, te conviertes en todo un stalker de tu extrabajo.

Sin embargo, debes saber que ser así no te llevará a nada bueno, por el contrario, podría ocasionar problemas en tu nuevo trabajo o en tu vida personal, ya que solo demuestras que no eres capaz de cerrar ciclos.

Ahora te compartiré 4 tips muy breves, pero que podrían ayudarte a solucionar ese pequeño problema:

1- Distráete

Así como dicen que “el tiempo lo cura todo”, también el estar distraído ayudará a que tu mente deje de pensar en todo lo que pudiste haber hecho por la empresa, en los beneficios que tenías e incluso los buenos momentos que tuviste.

Empieza a emprender y a buscar nuevos proyectos que te ayuden a salir adelante, nuevos cursos, nuevas herramientas que te ayuden a tener más habilidades o simplemente, empieza a buscar un nuevo empleo.

2- Evita tener contacto con la empresa o tus excompañeros

Tal vez, dentro de la empresa formaste amistades que te duele perder, sin embargo, si aún planeas conservarlas en tu vida, lo mejor será que evites tocar el tema de tu exjefe o de las novedades de la empresa. Si aún no crees estar listo para dejar de preguntar por los nuevos proyectos que tiene, una buena idea será que te tomes un tiempo y esperes unos días para volver a frecuentar a tus amigos.

3- No te culpes

Si saliste de la empresa, fue por algún motivo específico o tal vez no era tu destino estar ahí. Si te despiden sin razón alguna, no tienes por qué sentirte triste ni decepcionado. No busques respuestas si no las hay; mejor preocúpate por identificar tus debilidades y amenazas para que te sea más fácil encontrar esa nueva oportunidad que mereces.

4- No hables mal

Si tuviste problemas fuertes dentro de la empresa y por ello tuviste que salir, no hables mal de nadie; ni de compañeros, jefe e incluso de la misma empresa. Reserva tus comentarios negativos, sólo te llenarán de rencor y será más difícil poder superarlo y empezar de nuevo.

 

Es parte de la vida enfrentar este tipo de situaciones y pasar por momentos difíciles en donde lo único que quieres es que el tiempo corra y que ese sentimiento de frustración desaparezca. Pero debes saber que no eres la única persona que está pasando por situaciones difíciles.

Pon en una balanza si vale la pena sentir cosas negativas que sólo te hacen daño y hasta podrían afectar tu salud o si sería mejor empezar de cero y preocuparte por mejorar.

¡Nunca olvides que cuando se cierra una puerta, se abre otra!

 

¿Te despidieron? Aumenta tu autoestima