Empresa: Empresa mexicana líder en el desarrollo, fabricación y operación de sistemas aéreos no tripulados tácticos (TUAS), busca integrar a su equipo un/a Analista de Compras con experiencia en manufactura electrónica y trato con proveedores nacionales e internacionales.
Objetivo del puesto:
Asegurar la adquisición eficiente de materiales, componentes y servicios necesarios para la operación, producción e innovación tecnológica, optimizando costos, calidad y tiempos de entrega.
Funciones principales:
Diseñar y ejecutar estrategias de compra alineadas a objetivos financieros y operativos.
Buscar, negociar, evaluar y desarrollar proveedores nacionales e internacionales.
Elaborar órdenes de compra, gestionar inventarios, coordinar entregas y validar facturas.
Dar seguimiento al proceso de compra hasta su ingreso a almacén.
Elaborar reportes de costos, saldos, mercancía pendiente y análisis para dirección.
Colaborar estrechamente con áreas de ingeniería, producción y calidad.
Requisitos indispensables:
Escolaridad: Ingeniería o Licenciatura económica-administrativa/comercio internacional.
Experiencia:
2 a 3 años en compras en empresas de manufactura electrónica o tecnológica.
Manejo de proveedores internacionales, cotizaciones, órdenes de compra y desarrollo de proveedores.
Conocimientos técnicos:
Materiales electrónicos, automotrices o tecnológicos.
ERP (Deseable ADMIPAQ) y Microsoft Office avanzado.
Normativas de comercio internacional, logística global y procesos aduanales.
Idiomas: Inglés avanzado (indispensable).
Competencias clave:
Negociación estratégica
Sentido de urgencia y organización
Pensamiento analítico
Comunicación efectiva (inglés – español)
Trabajo colaborativo
Ofrecemos:
Sueldo neto mensual: $18,000 – $25,000
Prestaciones de Ley desde el primer día
Prestaciones superiores:
Seguro de vida, SGMM, vales de despensa, vales de gasolina, apoyo transporte, comedor y 16 días de vacaciones desde el primer año
Horario: Lunes a viernes 8:00 a 17:00 hrs
Contratación directa por la empresa
Proceso de selección:
Entrevistas (virtual y presencial), evaluación técnica, psicométricos, visita socioeconómica y examen médico.
Recuerda que ningún reclutador puede pedirte dinero a cambio de una entrevista o un puesto. Asimismo, evita realizar pagos o compartir información financiera con las empresas.