Incluye el salario emocional en tus vacantes y obtén más postulaciones

Una de las tareas más difíciles del reclutamiento es lograr que los candidatos se postulen a tu vacante, o conseguir un mayor número de postulaciones.

Quizá ya eres experto en redactar las mejores vacantes y ya no cometes errores en el contenido, sabes qué sí y qué no poner en tus ofertas de empleo, pero si quieres terminar de pulir tus vacantes para obtener una mejor respuesta de los candidatos y un mayor volumen de postulaciones, hay algunos detalles que no puedes omitir.

Con la competencia que existe entre las compañías y su latente necesidad de reclutar y retener al mejor talento, las estrategias para conseguir al perfil ideal tienen que ser eficientes.

Los candidatos saben muy bien lo que esperan recibir de una empresa, y actualmente no sólo se fijan en lo que están dispuestas a pagar por su talento —que sí es un factor muy importante; también toman en cuenta factores como la reputación de la empresa, la ubicación, la actividades a desempeñar y las prestaciones superiores, pero existe un pequeño punto que se ha popularizado con el paso del tiempo: el salario emocional

Es la retribución no económica que se le brinda a los colaboradores y que día con día es más valorada por los colaboradores.

¿Qué es este tipo de salario?

Son algunos extras que le brindas al colaborador, por ejemplo:

  • Horarios flexibles (permisos para entrar después o salir antes)
  • Café gratis
  • Días libres adicionales a las vacaciones y los de ley
  • Oportunidad de laborar desde casa
  • Convenios con gimnasios y/o tiendas
  • Premios por llegar temprano (fruta, pan, etc.)
  • Servicios de guardería
  • Plan de crecimiento
  • Capacitación constante
  • Instalaciones que incentivan la relajación y la creatividad

Son sólo algunos ejemplos de lo que puedes ofrecer a tus colaboradores y que servirán para mejorar el ambiente organizacional e impulsar la marca de tu empresa.

¿Debo colocar este beneficio en mis vacantes?


La respuesta es SÍ, sin duda.

Este tipo de beneficios resultan muy atractivos para los candidatos, especialmente si se unen a otros factores de importancia —como el sueldo.

Si tu empresa ofrece este tipo de servicios, debes colocarlos como parte de la compensación que se le ofrece al candidato. Sin duda tendrás más interesados en integrarse a la empresa.

Ofreciendo un salario emocional más un sueldo justo y algunas prestaciones superiores —en caso de que haya—, tu vacante será irresistible para cualquier candidato, lo que te generará una mayor cantidad de postulaciones. No dudes en colocar todos los beneficios que tu empresa otorga.

¿La empresa donde trabajas cuenta con salario emocional?,
¿lo incluyes en tus vacantes?