Durango, la entidad más dinámica en la generación de empleo durante febrero
El sector que más vacantes generó en el mes fue el Sector Manufacturero
De acuerdo con el Índice OCC del Empleo, la actividad laboral observada en el mes de febrero alcanzó un Índice de 142 puntos. Esta cifra representa una disminución de 19 puntos con respecto al mes anterior.
“Las cifras de publicación de ofertas laborales durante este mes pueden atribuirse a que en enero de 2015 las empresas publican muchas de sus ofertas laborales como parte de su planeación estratégica anual, comentó Fernando Calderón, Director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de OCCMundial. “A pesar de la disminución en la publicación de vacantes, febrero se mantuvo con buenos niveles, incluso niveles más altos que en 2014”, agregó.
Las entidades que mostraron mayor crecimiento en la generación de empleo son: Durango, San Luis Potosí, Nuevo León, Quintana Roo y Chihuahua. Las entidades que más volumen de ofertas de empleo ofrecen son: Distrito Federal, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Querétaro.
Los sectores que más vacantes generaron en febrero por orden de importancia fueron: Sector Manufacturero; Servicios Financieros y de Seguros; Servicios de Reparación y Mantenimiento; Sistemas y Tecnologías de la Información y Comercio.
Por último, las áreas laborales dentro de las empresas que generaron mayor número de ofertas laborales fueron: Servicios de Apoyo y Outsourcing, Servicios Financieros, Tecnología y Gestoría y Consultoría.
Cabe señalar que el Índice OCC del Empleo es un estudio estadístico mensual que compara la actividad laboral de la bolsa de trabajo en línea, OCCMundial por áreas: nacional, entidades, sectores de empresas y áreas laborales. Utiliza como base de referencia la actividad registrada durante el mes de diciembre de 2013 (Base 100).
Artículos relacionados:
Brindan expertos consejos de cómo ser feliz en el trabajo
Brinda OCCMundial tips para comunicar una imagen profesional en redes sociales
Más de 113 mil vacantes de empleo ofrecieron las Pymes durante 2014 en OCCMundial
97 % de los profesionistas tienen el propósito de actualizar sus conocimientos