Así se conquista un examen de ingreso a la universidad

conquistar-examen-ingreso-universidad-occeducacion

¡Se viene el examen de ingreso a la universidad!

Sincerémonos de una vez: la única forma de triunfar en un examen es conociendo las respuestas correctas –lo sentimos, aquí no las tenemos ni tampoco elaboramos algún acordeón para la ocasión.

Afina los últimos detalles para tener éxito en la prueba.

Toma nota de estas recomendaciones.

consejos examen

consejos dormir bien

consejos examen ingreso

 

Pero conserva la calma, ya que, de acuerdo con esta infografía realizada por Course Hero, entre el 20 % y el 50 % de los estudiantes sufre de ansiedad antes de una evaluación importante; lo cual no ayuda en nada, aun siendo una enciclopedia andante.

Estás a las puertas del ingreso a una licenciatura, debes ir lo mejor preparado.

Qué sí y qué no hacer antes de un examen trascendental

Algunas situaciones parecerán obvias, pero nunca está de más tener en cuenta las recomendaciones.

5 tips que te ayudarán en un examen de opción múltiple

Los siguientes consejos son presentados por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (UNAM), que a su vez los retomó de un artículo del departamento de sociología de la Universidad de Duke. Ponlos en práctica.

Calcula el tiempo para cada sección. Cuentas con tres horas en total, ¿cómo las vas a distribuir? No te apresures a resolver inmediatamente todo. Hojea el cuestionario y piensa cuánto tiempo necesitas más o menos en cada apartado, de esta forma no te centrarás sólo en una materia y repartirás mejor tus minutos.

Haz pequeñas pausas. Calma… inhala, exhala… despeja tu mente. A menudo el pánico y los nervios son provocados por la hiperventilación (respirar rápida y superficialmente). No obtendrás un mejor resultado si eres el primero en terminar, mejor concéntrate en responder bien. Mantente fresco.

Contesta mentalmente antes de ver las respuestas. Suele pasar que inmediatamente después de leer bien una pregunta ya sabes qué debes responder. Confía en esa elección y marca el inciso que contenga la opción correcta. Si te detienes a pensar y evaluar las otras opciones puedes confundirte y perder tiempo útil.

Marca con un signo las interrogantes que te saltes. Lo más recomendable es no brincarse ninguna cuestión; pero si de plano no te convences en alguna, pasa a la siguiente. Eso sí, en tu hoja de respuestas pon un pequeño símbolo o signo a lado del número de la pregunta que te estás saltando: así será más fácil identificarla y regresar a ella posteriormente. Ganarás tiempo.

Llega a la solución con distintos métodos. Será normal que dudes en algún momento, ¿y entonces, qué hacer? Puedes poner en práctica la deducción: eliminas todas las propuestas absurdas, chistosas, con palabras desconocidas o rimbombantes. Aumentará las posibilidades de acertar.

Otra táctica es imaginar cada alternativa como la respuesta correcta: te valdrás de tu intuición para “sentir” cuál es la equivocada o cuál es la correcta y entonces marcarla. Si de todos modos no estás seguro, escoge la opción C –no es broma, según el texto ya mencionado, las estadísticas demuestran que ésta es la más usada para esconder ahí la contestación adecuada.

Revisa todas las sugerencias de la universidad, aquí.

Ahora es cuando. Ve y triunfa en ese examen de ingreso. Llega con la mejor actitud y demuestra todos tus conocimientos. ¡Mucho éxito!

También puedes leer:

¿Qué conocimientos solicitarán los trabajos en el futuro?

8 mitos educativos que todos podemos desmentir.

 

¿Conoces a alguien que presentará la prueba? Compártele este artículo.