Trabajos inusuales que sí existen

Conoce cuáles son los trabajos más inusuales

¿Alguna vez pensaste que podrías trabajar como catador de videojuegos, diseñador de experiencias en realidad virtual o terapeuta para mascotas? El mundo laboral ha cambiado tanto que hoy existen profesiones que hace unos años parecían impensables.

En OCC, creemos que cada talento tiene un lugar en el mundo profesional. Por eso, te compartimos una lista de trabajos inusuales —pero reales— que hoy tienen demanda en México y en otros países.

¿Qué hace que un trabajo sea inusual?

Un trabajo se considera inusual cuando:

  • No es común en la mayoría de industrias.
  • Requiere habilidades muy específicas o poco convencionales.
  • Surge por tendencias recientes como el avance tecnológico, nuevas formas de consumo o cambios sociales.

Muchos de estos empleos son bien remunerados y tienen gran potencial de crecimiento si encuentras el nicho adecuado.

Trabajos inusuales que están ganando terreno

1. Probador de videojuegos (Game Tester)

No es jugar por jugar. Estos profesionistas detectan errores técnicos, evalúan la experiencia del usuario y ayudan a mejorar los juegos antes de salir al mercado. Es una puerta de entrada al mundo del desarrollo de videojuegos y QA.

2. Diseñador de experiencias en realidad virtual

La industria del entretenimiento, la educación y el turismo contratan expertos en realidad virtual para crear recorridos, simulaciones o entrenamientos inmersivos. Esta profesión mezcla creatividad, programación y diseño UX.

3. Terapeuta emocional para mascotas

Sí, también existen psicólogos para perros y gatos. Estos profesionales ayudan a tratar problemas de comportamiento o ansiedad en animales de compañía, y colaboran con veterinarios o entrenadores.

4. Especialista en sustentabilidad corporativa

Su rol es asegurarse de que una empresa cumpla con objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Evalúan impacto ecológico, consumo energético y políticas de inclusión, entre otros temas.

5. Curador de contenido para inteligencia artificial

Con la expansión de herramientas como ChatGPT, muchas compañías contratan personas que seleccionan, validan o etiquetan contenido para entrenar modelos de IA. Es una mezcla de conocimiento digital y pensamiento crítico.

6. Organizador profesional de espacios

También conocido como “home organizer”, ayuda a personas o empresas a optimizar espacios físicos, reducir el desorden y generar ambientes funcionales. Este trabajo combina diseño de interiores, psicología del orden y gestión del cambio.

¿Qué tienen en común estos empleos?

  • Se adaptan a nuevas necesidades del mercado.
  • A menudo requieren formación autodidacta o técnica especializada.
  • Muchos de ellos se pueden hacer de forma remota o freelance.
  • Permiten unir talento, pasión e innovación.

Trabaja en algo que te apasione, aunque sea fuera de lo común

En OCC, sabemos que cada perfil profesional es único. Si tu vocación no encaja con lo “tradicional”, eso puede ser tu mayor ventaja. Hay espacio para ti en este nuevo mundo laboral.

👉 Explora vacantes que se ajustan a tu perfil, completa tu CV en OCC y da el siguiente paso hacia una carrera auténtica.