¿Conoces a alguien que sigue respondiendo correos y llamadas aunque esté de vacaciones? Quizá tú mismo lo haces. Aunque parezca una muestra de compromiso, mantener una disponibilidad total puede ser contraproducente para tu rendimiento… y para tu salud.
Estar disponible 24/7 no te hace más productivo
Muchas personas asumen que estar siempre conectadas al trabajo es una señal de responsabilidad. Sin embargo, múltiples estudios y especialistas en salud laboral coinciden en que trabajar sin pausas sostenidas reduce la productividad, afecta el desempeño y puede deteriorar tu bienestar físico y mental.
El descanso no es un lujo, es una necesidad
Según expertos en psicología organizacional, las personas que trabajan bajo una cultura de disponibilidad continua suelen experimentar agotamiento emocional, falta de concentración, insatisfacción profesional y deseo de abandonar su empleo.
“La idea de que ser el empleado ‘perfecto y siempre localizable’ garantiza el éxito profesional es errónea. El desgaste constante tiene un costo alto a largo plazo, tanto para el trabajador como para la empresa”, señala Berenice Espinoza, psicóloga laboral.
¿Por qué el descanso mejora tu rendimiento?
Tomarte pausas, desconectarte del celular fuera del horario laboral, dormir adecuadamente o aprovechar vacaciones sin culpa tiene beneficios comprobados:
-
Mejora la concentración y la toma de decisiones.
-
Disminuye los niveles de estrés.
-
Aumenta la creatividad y la resolución de problemas.
-
Fortalece las relaciones personales, lo que también repercute positivamente en tu estado de ánimo y motivación profesional.
¿Cómo establecer límites saludables?
Si trabajas desde casa o en un entorno con alta exigencia de conexión, aquí van algunas recomendaciones:
-
Define horarios claros para comenzar y terminar tu jornada.
-
Silencia notificaciones fuera del horario laboral.
-
Comunica tus tiempos de disponibilidad a tu equipo.
-
Usa tus días de descanso y vacaciones. De verdad.
-
Al finalizar el día, apaga la computadora y desconéctate del trabajo.
El descanso es parte del trabajo
En OCC creemos que las personas trabajan mejor cuando están equilibradas. Fomentar hábitos de descanso no significa tener menos compromiso, sino cuidar tu energía para rendir de forma sostenible.
👉 ¿Buscas una empresa que valore tu bienestar? Completa tu perfil en OCC y encuentra vacantes que se alineen con tu estilo de vida. Tu salud también es parte del éxito.