La universidad es el nivel de educación previo a la vida laboral; sin embargo, la preparatoria es el primer contacto con la libertad. Los primeros aprendizajes de la vida adulta llegan en ese momento.
La vida de un preparatoriano se encuentra en constante “batalla”: el volcán hormonal está en su momento máximo, las riendas de los padres empiezan a relajarse y se tiene la oportunidad de independizarse.
Sin darnos cuenta, a partir de los 15 o 16 comenzamos a definir el rumbo de nuestra vida adulta (incluyendo el futuro laboral). Surgen los grandes dilemas afectivos, los conflictos de pertenencia y la construcción ideológica. Por tal razón, nos dimos a la tarea de listar algunas situaciones paralelas entre la vida escolar de un adolescente y un adulto trabajador. ¡Checa la galería!
NOTA: Englobamos en el término “prepa” todas las modalidades de educación media superior.
[masterslider id=”21″]
¡Platícanos qué experiencias de prepa se repiten en tu vida adulta!